Contenido principal
  • HOME
  • TRATAMIENTO
  • GUÍA SOBRE EL MICROBIOMA DE LA PIEL ELABORADA POR CIENTÍFICOS

Guía sobre el microbioma de la piel elaborada por científicos

Dos de los investigadores líderes de Lancôme comparten datos claves sobre el microbioma de la piel, incluidos los beneficios potenciales de belleza de los productos enriquecidos con probióticos. Antes de entrar en detalle en los beneficios que aporta, vamos a acercarnos primero en los conceptos básicos.

¿Qué es el microbioma?

En esencia, el microbioma es un ecosistema formado por innumerables clases de microorganismos que varían en tipo y en número de una persona a otra.

¿Qué hace único a mi microbioma?

Aunque heredas el de tu madre cuando naces, con el tiempo y la exposición a nuevos entornos, éste se vuelve completamente único. Tu microbioma lo define en gran medida tu estilo de vida concreto (incluidos tus hábitos de alimentación, fumar, los niveles de hormonas, etc.) y el entorno en el que vivas (zonas residenciales, ciudades, cerca de animales, etc.). También se ha demostrado que el microbioma cutáneo se ve afectado incluso por la contaminación, los cambios estacionales y la exposición a los rayos UV.

¿Son todas las bacterias malas?

Esa es la creencia falsa del siglo. En realidad, menos de 100 de los billones de especies de bacterias que existen suponen una amenaza para los humanos. Las otras viven dentro de nosotros y sobre nosotros y son esenciales.

Después de dar un poco de luz sobre los conceptos básicos del microbioma en la piel ya estamos listos para hablar en profundidad con el Dr. Gabriel Ahmad Khodr y el Dr. Magali Moreau. Los principales científicos detrás de la investigación de Lancôme sobre el microbioma cutáneo y sus potenciales aplicaciones en los productos antiedad.

Su trabajo y sus descubrimientos han sido cruciales en el desarrollo de la fórmula enriquecida con fracciones de prebióticos y probióticos del sérum antiedad éxito de ventas Advanced Génifique, que ayuda a reducir los múltiples signos del envejecimiento.

Recientemente, nos sentamos con ambos, el Dr. Moreau y el Dr. Khodr, para hablar sobre su investigación y descubrir más sobre el papel crucial que tiene a la hora de mantener tu piel radiante y con un aspecto sano

.

Lo primero es lo primero: ¿qué es el microbioma?

Dr: El microbioma de la piel es un nuevo campo emocionante de la investigación científica que está redefiniendo todo lo que sabemos sobre el ser humano. Antes, los científicos creían que solo estábamos formados por células humanas y órganos. Ahora, hemos descubierto un nuevo sistema completo que es vital para nuestra propia existencia denominado microbioma: un ecosistema de microorganismos beneficiosos que viven en nuestro cuerpo y son esenciales para nuestra salud.

¿Qué función ejerce el microbioma en nuestra piel?

Dr: Acabamos de descubrir que en este ecosistema vivo beneficioso, que están compuestos por miles de especies diferentes de microbios cutáneos tienen al menos una cosa en común: su equilibrio es esencial para la salud y el aspecto de la piel. Un microbioma equilibrado actúa básicamente como una línea de defensa invisible frente a agresores potenciales que pueden estresar a la piel. También influye de manera crucial en la habilidad de la piel para recuperarse. Como es lógico, este descubrimiento está aportando nuevos conocimientos sobre la manera en la que debemos cuidar nuestra piel.

¿El microbioma de mi piel envejece?

Dr: Los factores de mayor entidad, como el clima, la edad y el estilo de vida, pueden cambiar su composición, al igual que factores individuales menores como, por ejemplo, los hábitos de ducha. Al aportar al microbioma cutáneo probióticos (o bacterias beneficiosas), podemos nutrirlo con ingredientes que son esenciales para su equilibrio. Además, se puede aumentar la efectividad de los probióticos si se combinan con un tipo de «alimento» conocido como prebióticos.

Gracias a nuestra investigación, tenemos ahora un conocimiento más profundo de hasta qué punto un microbioma equilibrado es esencial para la salud y el aspecto de la piel. En Lancôme, ya hemos empezado a aprovechar el potencial de la ciencia del microbioma cutáneo con la nueva fórmula enriquecida del sérum antiedad Advanced Génifique, que contiene una mezcla de 7 fracciones de prebióticos y probióticos beneficiosos y actúa sobre el microbioma de la piel. Lógicamente, nuestra investigación continúa... y no podemos esperar a ver qué nuevos descubrimientos nos traerá.

¿Cómo afecta el microbioma a la piel?

Dr: Por increíble que parezca, existen más de 500 especies dentro de este ecosistema que se «comunican» con nuestras células. El equilibrio de nuestro microbioma es esencial para la salud y el aspecto de la piel.

¿Qué implicaciones puede tener en el cuidado de la piel?

Dr: Creemos que la investigación sobre el microbioma cutáneo alterará el futuro de los productos para el cuidado de la piel. Hace unos 10 años, comenzamos unos estudios pioneros revolucionarios que exploraban el vínculo entre el microbioma y la salud y el aspecto de la piel. Científicos de L’Oréal trabajaron con otros científicos líderes de todo el mundo y publicaron varios estudios científicos de gran impacto. Más recientemente, hemos descubierto nueva información sobre cómo influye el microbioma en la piel. Por ejemplo, ahora contamos con evidencia de que evoluciona con la edad y hemos descubierto que las mujeres que viven en entornos contaminados y muestran signos prematuros de envejecimiento presentan un perfil cutáneo similar al de mujeres mayores.

¿Cómo beneficia Advanced Génifique a la piel?

Dr: El laboratorio de Lancôme ha enriquecido la nueva fórmula del serum antiedad Advanced Génifique con un complejo único de siete fracciones de prebióticos y probióticos. Su fórmula está diseñada para ayudar a que la piel se vea visiblemente más fortalecida y con un aspecto más joven. El sérum antiedad New Advanced Génifique no solo es un pionero en el campo de la ciencia del microbioma, sino que está ayudando a avanzar en el futuro de los cuidad.

¿Por qué no sabía hasta ahora nada sobre el microbioma?

Dr: Los microorganismos permanecen invisibles a los ojos, pero gracias a los microscopios, los científicos han hecho visible lo invisible. Los avances tecnológicos en el campo de secuenciación genética nos han permitido saber mucho más sobre nuestra especie.

¿El próximo gran descubrimiento en el cuidado de la piel?

Dr: Si alguna vez has tomado un probiótico, un yogur o un vaso de té kombucha, estabas alimentando a la comunidad de billones de microorganismos beneficiosos que componen microbioma de la piel. Recientes investigaciones revolucionarias sobre los múltiples beneficios de un microbioma equilibrado lo han convertido en la nueva niña bonita del mundo tanto de la salud como de la belleza. Es probable que ya conozcas la importancia que tiene en el intestino.

Lo que quizás no sepas es que la piel también tiene su propio microbioma. Y comprenderlo ayudará a definir el futuro de los productos antiedad.

Mensaje orientativo
Para una mejor experiencia, por favor, gira tu dispositivo