Tips para el cuidado de la piel deshidratada
La piel deshidratada sufre especialmente con las agresiones externas a las que nos somete nuestro ritmo de vida urbano. El uso de un sérum específico, entre otros must haves para su cuidado, es esencial en nuestro ritual de belleza diario.

¿Cuál es la mejor forma de cuidarla?
La piel deshidratada es algo que nos resulta familiar a la mayoría de nosotras: notas la piel apagada y tirante, la base de maquillaje no te queda muy bien... A algunas solo nos pasa en invierno o cuando estamos estresadas, mientras que otras tienen que lidiar con la sequedad los 365 días del año.
La buena noticia es que puede corregirse fácilmente. A continuación, te explicamos qué provoca que tu piel se reseque, la relación entre la deshidratación y el envejecimiento, y lo que puedes hacer exactamente para solucionarlo o cómo usar uno de tus sérums faciales favoritos incluso si se trata de una piel grasa deshidratada. ¡Sigue leyendo!
Diferencia entre sequedad y deshidratación.
Comprender la razón por la que tu piel está descamada implica conocer la diferencia entre piel seca y deshidratación. La piel seca es un tipo de piel que se hereda, como la piel grasa o la mixta.
La deshidratación, por otro lado, es un estado de la piel provocado por una falta de agua en la capa córnea (la capa más superficial de tu piel) y es un síntoma común de la piel seca. Las influencias externas pueden afectar a los niveles de hidratación de tu piel: tanto si se trata del mal tiempo, el cambio de estación, la contaminación, quemaduras solares, viajes, no beber suficiente agua u olvidar aplicar tu sérum para la piel mixta deshidratada, todo afecta a la calidad de tu piel.
¿Por qué la sequedad conduce al envejecimiento de la piel?
Además de causar molestias, la deshidratación también provoca que la piel envejezca a un ritmo más rápido. Piénsalo así: tu piel es el órgano más grande de tu cuerpo y necesita agua para mantenerse sana y garantizar la renovación celular. Las células cutáneas no pueden realizar su trabajo sin hidratación, tanto si es porque tu piel es menos capaz por naturaleza de retener los aceites y el agua o por factores externos o ambientales que impiden la ingesta o la retención de agua, como por ejemplo, que nunca te acuerdas de aplicar tu sérum para la piel deshidratada en tu tratamiento.
La piel seca también luce menos vital; las células muertas se acumulan en la superficie de la epidermis, haciendo que luzca descamada y apagada y que notemos el cutis tirante y molesto.
¿Cómo romper el ciclo de la deshidratación?
La piel deshidratada puede ser algo cíclico, que se puede dar en que se tenga también una piel grasa deshidratada, y nuestro estilo de vida es el principal culpable: no dormir lo suficiente, olvidarse de beber agua, una mala dieta, el tabaco, los viajes, el estrés e incluso algunos productos faciales pueden deshidratar la piel. Incluso si tu piel está en proceso de arreglarse, puedes recaer fácilmente en la trampa de la piel seca si no cuidas bien tu cara y tu cuerpo. Esfuérzate de verdad por dormir lo suficiente, mantenerte hidratada y seguir unos buenos hábitos de cuidados de la piel, esto es: limpiarla, aplicar con regularidad un sérum facial e hidratarla dos veces al día, todos los días - no te llevará más de 5 minutos, lo prometemos.
Las temperaturas extremas y la contaminación también pueden tener un impacto negativo en tu piel. Aunque no podemos hacer mucho al respecto, es otro motivo por el que unos buenos cuidados de la piel son tan importantes. Un sérum que cuide la piel deshidratada te ayudará a proteger tu piel de los elementos y a impedir la pérdida de hidratación.
¿La solución? Un sérum hidratante que refuerce tu barrera cutánea.
Un sérum facial hidratante será la herramienta de belleza de referencia cada vez que notes que tu piel necesita una dosis de hidratación o una ayuda extra para impedir la pérdida de agua.
En el segundo caso, el primer punto es encontrar algo que restaure la barrera cutánea y, para eso, puedes recurrir a nuestro sérum antiedad Advanced Génifique Serum. Este sérum es ideal para pieles deshidratadas, ya que contiene siete extractos de pre y probióticos para ayudarte a fortalecer la barrera cutánea. No obstante, si tu piel se ha resecado tanto que se ha vuelto sensible, es decir, que la notas caliente y enrojecida, quizás deberías elegir una opción más calmante, como el sérum facial para pieles sensibles Advanced Genifique Sensitive.
Advanced Genifique Sensitive funciona en perfecta armonía con el icónico Advanced Génifique Serum. Cada vez que notes la piel sensible, incluye este primero en tu ritual de cuidados faciales nocturnos después de limpiar el cutis y antes de la hidratante durante treinta días. Lo que hace que nuestro serum de piel sensible sea tan innovador es su concentrado dual, activado sobre la marcha y enriquecido con fracciones de probióticos y antioxidantes (vitamina E y ácido ferúlico).
Las dos fórmulas se mezclan justo antes de que empieces a usarlo (para mantenerse eficaces), dando lugar a un sérum para la piel mixta deshidratada eficaz que mitiga los síntomas de la sensibilidad y ayuda a reforzar la barrera cutánea y a impedir la pérdida de agua. Considera este sérum para pieles deshidratadas y maduras como tu aliado a la hora de proteger la piel frente a las agresiones externas cotidianas y el envejecimiento cutáneo, e incluso puedes añadir otro sérum hidratante a tu ritual de cuidados faciales que actúe para nutrir la piel.
El sérum hidratante Rénergie H.C.F. Triple Serum, por ejemplo, gracias al ácido hialurónico que contiene, que es capaz de retener hasta mil veces su peso en agua, ayudará a hidratar la piel en profundidad y tratará no sólo las arrugas y la piel flácida, también ayuda a combatir el tono desigual y las manchas de la piel.
Y ya, por último, termina con tu crema hidratante favorita para el día y tu crema nutritiva para la noche para completar tu tratamiento.
¡Olvídate de la piel deshidratada con los mejores sérums de Lancôme: la ciencia e innovación puesta a tu disposición!